
- Home
- Turismo
Sumérgete en el encanto de Teruel, una ciudad que combina historia, arte y leyendas en cada rincón. Desde su arquitectura mudéjar, declarada Patrimonio de la Humanidad, hasta las románticas historias de los Amantes de Teruel, pasando por su legado paleontológico, Teruel te invita a descubrir sus múltiples facetas.
Más información
Arte Mudéjar y Neomudéjar
El arte mudéjar turolense, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986 , es una manifestación única que fusiona influencias islámicas y cristianas. Paseando por la ciudad, podrás admirar emblemáticas torres como la de San Martín y la del Salvador, ejemplos vivos de esta arquitectura singular. El estilo neomudéjar también deja su huella en construcciones como la Escalinata del Óvalo y la portada de la Catedral de Santa María de Mediavilla, reflejando la evolución artística de Teruel.
Los amantes de Teruel
La trágica historia de Diego de Marcilla e Isabel de Segura ha trascendido siglos, simbolizando el amor eterno. En el Mausoleo de los Amantes, podrás conocer en profundidad esta leyenda y contemplar las esculturas de Juan de Ávalos que custodian sus restos, en un espacio que evoca la pasión y el destino de los enamorados.
Modernismo
La Plaza del Torico es el corazón del modernismo turolense. Edificios como la Casa de Tejidos El Torico, con su distintivo torreón, exhiben la riqueza ornamental y estructural de este movimiento artístico . Disfruta de una pausa en las terrazas de la plaza mientras te deleitas con la belleza arquitectónica que te rodea.
Camino del Cid
Esta ruta histórico-cultural sigue las huellas del legendario Cid Campeador. Partiendo desde Vivar del Cid en Burgos, atraviesa la Sierra de Albarracín hasta llegar a Teruel. No olvides sellar tu salvoconducto en la Oficina de Turismo de Teruel , un documento que acredita tu paso y te permite acceder a descuentos en alojamientos y servicios.
The Silent Route
La A-1702, conocida como la Ruta del Silencio, es una carretera panorámica de 63 km que une las comarcas del Maestrazgo y Andorra-Sierra de Arcos . Este trayecto te sumerge en paisajes de sobrecogedora belleza y te invita a descubrir pueblos con encanto y una naturaleza casi virgen.
Rutas y Esquí
Teruel es un paraíso para los amantes del senderismo y el ciclismo de montaña (MTB), con rutas que se adaptan a todos los niveles. Además, las estaciones de esquí de Aramón Javalambre y Aramón Valdelinares, situadas en la Sierra de Gúdar-Javalambre, ofrecen excelentes instalaciones para disfrutar de deportes de invierno y actividades al aire libre durante todo el año.
Nuestras fiestas
• Las Bodas de Isabel de Segura: Cada febrero, Teruel viaja al pasado medieval para recrear la historia de los Amantes de Teruel. Calles engalanadas, trajes de época y representaciones teatrales sumergen a la ciudad en una atmósfera única .
• La Vaquilla del Ángel: Celebrada en julio, es la fiesta más emblemática de Teruel. Música, eventos taurinos y una vibrante vida en las peñas hacen de esta celebración una cita ineludible .
• Semana Santa: Declarada de Interés Turístico Nacional, la Semana Santa turolense destaca por sus procesiones y el sonido característico de tambores y bombos que resuenan por toda la ciudad .
• Feria del Jamón de Teruel y Alimentos de Calidad: Cada septiembre, Teruel rinde homenaje a su producto estrella, el jamón, junto con otros manjares locales. Degustaciones, concursos y actividades gastronómicas celebran la riqueza culinaria de la región .
• Semana Modernista: En noviembre, la ciudad revive su esplendor de principios del siglo XX con eventos que resaltan el legado modernista de Teruel